En Sudamérica, las prohibiciones nacionales a las bolsas de plástico de un solo uso están impulsando un cambio importante en la forma en que las empresas empaquetan sus productos. Estas prohibiciones, introducidas para combatir la creciente contaminación por plástico, están impulsando a empresas de sectores que van desde la alimentación hasta la electrónica a buscar alternativas más ecológicas. Entre las opciones más populares y prácticas hoy en día se encuentran las bolsas compostables, una solución que está ganando terreno no solo por sus beneficios ambientales, sino también por su cumplimiento normativo y su atractivo para el consumidor.
¿Por qué se están prohibiendo los plásticos?
Muchos países sudamericanos han adoptado medidas legislativas para reducir los residuos plásticos. Chile fue uno de los primeros en actuar, prohibiendo las bolsas de plástico a nivel nacional en 2018. Desde entonces, países como Colombia, Argentina y Perú han aprobado leyes similares. Algunas ciudades ya prohíben por completo las bolsas de plástico en los supermercados. Estas prohibiciones reflejan un compromiso más amplio con la sostenibilidad y están transformando el panorama del embalaje en todo el continente.
Bolsas compostables: una mejor alternativa
A diferencia del plástico convencional, que puede tardar siglos en degradarse, las bolsas compostables se fabrican con materiales renovables como la maicena y el PBAT. Si se compostan correctamente, se descomponen en cuestión de meses, convirtiéndose en materia orgánica sin liberar residuos nocivos.
He aquí por qué las bolsas compostables se están convirtiendo en la opción preferida:
Ecológico: Se descomponen de forma natural, sin contaminar el suelo ni el agua.
Amigable para el consumidor: es más probable que los compradores apoyen las marcas que ofrecen envases sostenibles.
Compatible: Cumplen con los estrictos estándares ambientales de las leyes de prohibición de plástico.
Uso flexible: adecuado para comestibles, comida para llevar, productos electrónicos y más.
Desde tiendas minoristas hasta servicios de entrega de alimentos, las empresas están adoptando soluciones compostables para satisfacer las cambiantes demandas del mercado.
Las grandes marcas están marcando el camino
Los principales minoristas de Sudamérica ya han comenzado a utilizar bolsas compostables. Por ejemplo, Walmart ha introducido bolsas de compra compostables en varios países de la región. Miniso, una marca global de estilo de vida, también ha adoptado envases ecológicos en muchas de sus tiendas.
Este cambio refleja más que una simple preocupación por el medio ambiente: también se trata de responder a las necesidades de los clientes. Los compradores con conciencia ecológica ahora esperan opciones sostenibles, y las marcas vanguardistas están respondiendo.
Conozca a ECOPRO: su socio en envases compostables
Un fabricante que ayuda a las empresas a realizar esta transición es ECOPRO, una empresa especializada exclusivamente en envases compostables. ECOPRO ofrece una amplia gama de bolsas compostables certificadas para aplicaciones alimentarias y no alimentarias. Ya sean bolsas para productos frescos, sobres para pedidos online o bolsas para contenedores, ECOPRO cuenta con la experiencia necesaria para ofrecer productos fiables y de alto rendimiento.
Los productos de la empresa cuentan con certificaciones reconocidas internacionalmente, como TÜV OK Compost (doméstico e industrial), BPI (EE. UU.) y ABA (Australia). Esto garantiza que sus materiales cumplen con estrictos estándares de compostabilidad y son aceptados en los principales mercados globales.
ECOPRO también se beneficia de asociaciones a largo plazo con los principales proveedores de materias primas como Jinfa, lo que permite una calidad constante y precios competitivos, una gran ventaja en el mercado actual en rápida evolución.
Un camino más verde hacia adelante
A medida que Sudamérica continúa imponiendo restricciones al plástico, la demanda de envases sostenibles seguirá creciendo. Las bolsas compostables ofrecen una solución práctica, asequible y escalable que satisface las necesidades ambientales y empresariales.
Para las marcas que buscan anticiparse a las regulaciones y a la vez construir una imagen más ecológica, trabajar con un proveedor experimentado como ECOPRO es una decisión inteligente. Con el socio adecuado, adoptar bolsas compostables no solo es fácil: es el futuro.
La información proporcionada por Ecopro sobrehttps://www.ecoprohk.com/Esta información es solo para fines informativos generales. Toda la información del Sitio se proporciona de buena fe; sin embargo, no ofrecemos ninguna garantía, expresa o implícita, sobre la exactitud, idoneidad, validez, fiabilidad, disponibilidad o integridad de la información del Sitio.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA SEREMOS RESPONSABLES ANTE USTED POR CUALQUIER PÉRDIDA O DAÑO DE CUALQUIER TIPO INCURRIDO COMO RESULTADO DEL USO DEL SITIO O DE LA CONFIANZA EN LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA EN ÉL. SU USO DEL SITIO Y SU CONFIANZA EN LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ÉL ES EXCLUSIVAMENTE BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD.
Hora de publicación: 02-ago-2025