La proliferación de prohibiciones de plástico en Sudamérica exige medidas urgentes: los productos compostables certificados son soluciones sostenibles. Chile prohibió el uso de plásticos desechables en 2024, y Colombia siguió su ejemplo en 2025. Las empresas que incumplan la normativa se enfrentarán a severas sanciones (hasta 50.000 dólares). Los artículos prohibidos incluyen: bolsas de plástico, vajilla desechable y envases no reciclables.
¿Por qué necesitas la certificación compostable?
A diferencia de los plásticos biodegradables, los envases compostables se descomponen completamente en 365 días (según la norma ASTM D6400/EN 13432) sin microplásticos. Con la adopción de bolsas compostables por parte de minoristas como Cencosud en Chile, la demanda del mercado se ha disparado. En consonancia con las leyes y normativas de economía circular (como la Ley de Envases en Argentina), se busca mejorar la adaptabilidad de las políticas.
Lista de cumplimiento:
Verificar industrial/hogarcomponibilidad
Compruebe la autenticación de terceros (BPI, TÜV).
Auditar la cadena de suministro para garantizar la transparencia.
Aprovecha la oportunidad de crecimiento
El mercado sudamericano de envases compostables registra una tasa de crecimiento anual promedio del 12 %. Las marcas que utilizan soluciones compostables certificadas reportan un aumento del 22 % en la confianza de los consumidores (Asociación Latinoamericana de Minoristas).
Actúa ahora y únete a Ecopro.
Diseñamos y fabricamos películas y bolsas de embalaje conforme a la certificación ASTM D6400/EN 13432, y las producimos en instalaciones solares. Nuestros productos son biodegradables en el mar, resistentes al calor y personalizables. Las pruebas de laboratorio internas garantizan el cumplimiento.
¡No es necesario esperar hasta que se cumpla el plazo límite ahora!
Contacte con Ecopro para obtener soporte integral: certificación, personalización y logística. Proteja su negocio y el planeta.
(el “Sitio”) tiene fines exclusivamente informativos. Toda la información del Sitio se proporciona de buena fe; sin embargo, no ofrecemos ninguna garantía, expresa o implícita, sobre la exactitud, idoneidad, validez, fiabilidad, disponibilidad o integridad de la información del Sitio. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA SEREMOS RESPONSABLES ANTE USTED POR PÉRDIDAS O DAÑOS DE NINGÚN TIPO QUE SE PRODUZCAN COMO RESULTADO DEL USO DEL SITIO O DE LA CONFIANZA EN LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA EN ÉL. SU USO DEL SITIO Y SU CONFIANZA EN LA INFORMACIÓN DEL MISMO ES BAJO SU PROPIA RESPONSABILIDAD.
Hora de publicación: 15 de agosto de 2025