banner

NOTICIAS

Bolsas ecológicas 101: Cómo detectar la verdadera compostabilidad

A medida que la sostenibilidad se convierte en un enfoque clave para los consumidores y las empresas por igual, las bolsas ecológicas han ganado popularidad como una alternativa más verde al plástico tradicional. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, puede ser difícil determinar qué bolsas son realmente compostables y cuáles simplemente se comercializan como "verde". Comprender cómo detectar bolsas compostables genuinas es esencial para tomar decisiones ambientalmente responsables. Uno de los pasos más importantes es reconocer logotipos certificados de compostabilidad.

¿Qué hace que una bolsa sea compostable?

Las bolsas compostables están diseñadas para descomponerse en elementos naturales cuando se exponen a condiciones de compostaje, sin dejar residuos dañinos. A diferencia de las bolsas de plástico tradicionales que pueden persistir en el medio ambiente durante siglos, las bolsas compostables se descomponen en materia orgánica, contribuyendo a la salud del suelo en lugar de contaminar el planeta.

Sin embargo, no todas las bolsas etiquetadas como "ecológicas" o "biodegradables" son realmente compostables. Algunas bolsas biodegradables aún dejan microplásticos o pueden tardar años en descomponerse. Para ser verdaderamente compostable, una bolsa debe cumplir con los estándares específicos para la biodegradación dentro de un marco de tiempo establecido en condiciones de compostaje industrial.

Certificaciones en las que puede confiar

Para asegurarse de que elija una bolsa genuinamente compostable, busque logotipos de certificación de confianza. Estas certificaciones aseguran que la bolsa haya sido probada y cumpla con estándares ambientales específicos. Estas son algunas de las certificaciones clave a tener en cuenta:

TUV compost casero: Las bolsas con el logotipo de TUV Home Compost cumplen con requisitos estrictos para descomponer en un entorno de compostaje doméstico. Esta certificación es particularmente importante para los consumidores que pueden no tener acceso a instalaciones de compostaje industrial, pero que desean asegurarse de que sus bolsas puedan descomponerse naturalmente en el hogar.

BPI (Instituto de Productos Biodegradables): El logotipo de BPI es un marcador de confianza en América del Norte para bolsas compostables. La certificación BPI significa que el producto ha sido probado y cumple con los estándares ASTM D6400 o D6868 para el compostaje industrial. Las bolsas con este logotipo se romperán en las instalaciones de compostaje industrial, asegurando que no contribuyan a los desechos de vertederos.

Planta de semillero: El logotipo de las plántulas, respaldado por estándares europeos, es otro marcador confiable de compostabilidad. Los productos certificados por las plántulas se verifican para descomponerse en los sistemas de compostaje industrial, ofreciendo a los consumidores tranquilidad de que sus desechos no persistirán en el medio ambiente.

AS5810 y as4736: Estos estándares australianos son críticos para certificar plásticos compostables en entornos de compostaje en el hogar y industrial. Los productos con estas certificaciones cumplen con las directrices estrictas para garantizar que se descompongan de manera adecuada y rápida, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

 

Por qué es importante la certificación

Si bien el mercado de productos compostables está creciendo, no todos los productos que afirman ser ecológicos cumplen con los estándares ambientales necesarios. Las etiquetas como TUV, BPI, plántulas, AS5810 y AS4736 son valiosas porque ayudan a los consumidores a identificar productos que han sufrido pruebas y certificaciones rigurosas. Estos logotipos son la garantía de que las bolsas se descomponen de manera eficiente sin causar daño al medio ambiente.

Sin tales certificaciones, es difícil saber si una bolsa realmente se romperá según lo prometido. Algunos fabricantes pueden usar términos vagos como "biodegradable", lo que puede ser engañoso ya que estos productos solo pueden degradarse en condiciones específicas o durante un período mucho más largo de lo que es deseable ambientalmente.

Conclusión

Cuando se trata de elegir bolsas ecológicas, es esencial mirar más allá de las palabras de moda y verificar los logotipos de certificación reconocidos como TUV, BPI, plántulas, AS5810 y AS4736. Estas certificaciones indican que las bolsas son realmente compostables y se descomponen de una manera que respalde un futuro sostenible y sin desechos. Al tomar decisiones informadas y apoyar a las empresas que se adhieren a estos estándares, puede contribuir a reducir la contaminación plástica y promover una economía circular. Si desea encontrar fabricantes con todas estas certificaciones, visite ecoprohk.com.

La información proporcionada porEcoproON es solo para fines informativos generales. No se proporciona toda la información en el Sitio de buena fe, no hacemos ninguna representación o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, con respecto a la precisión, adecuación, validez, confiabilidad, disponibilidad o integridad de cualquier información en el Sitio. Bajo ninguna circunstancia tendremos ninguna responsabilidad por usted por cualquier pérdida o daño de ningún tipo incurrido como resultado del uso del Sitio o la dependencia de cualquier información proporcionada en el Sitio. Su uso del Sitio y su dependencia de cualquier información en el Sitio es únicamente bajo su propio riesgo.

1


Tiempo de publicación: diciembre-27-2024